Ejemplo de carta de presentación de Psicólogo con consejos de expertos

Utiliza este ejemplo de carta de presentación de Psicólogo para completar tu solicitud y obtener un empleo rápidamente; sin frustraciones, ni incertidumbres. Este ejemplo de carta de presentación está diseñado específicamente para puestos de Psicólogo en 2025. Aprovecha nuestras frases de ejemplo y guías de expertos para descargar la carta de presentación perfecta en cuestión de minutos.
Editar este currículum

Escribir una carta de presentación de psicólogo puede variar según la descripción del empleo. Eres un profesional que estudia y trata temas de conductuales, de salud mental, y ayudas a las personas a lidiar con problemas o afecciones. 

Tu carta de presentación de psicólogo debe respaldar la información, experiencia, y logros que describes en tu currículum. Pero también debe describir cómo haces su trabajo y cuáles son las fortalezas que te hacen un candidato idóneo para el puesto.

Psicólogo: texto completo de ejemplo de carta de presentación

Ejemplo adaptable de texto completo de carta de presentación

25/Marzo/2025

Estimada señora González,

Después de terminar mi Maestría en Psicología Infantil, inmediatamente busqué especializarme en Psicología Escolar, buscando mejorar los resultados de los jóvenes en toda el área de Macul.

En los últimos cuatro años, he formado parte del equipo de psicología clínica del distrito que trabaja con alumnos desfavorecidos y con necesidades especiales, de forma individualizada.

He desempeñado un papel decisivo en la creación de un marco exitoso para abordar la salud mental en la educación, tratar los problemas de adicción y gestionar un concepto de asesoramiento relacional entre iguales.

Nuestra encuesta de fin de curso reveló que el 84% de los niños sentían una mejora significativa en su actitud inmediata y sus perspectivas de futuro. 

Participo activamente en el consejo nacional de psicología infantil y me apasiona mejorar los enfoques conductuales y terapéuticos de la salud mental de nuestros hijos.

Mis puntuaciones de compromiso de los padres del 96 por ciento son las más altas del distrito y son un testimonio de mi enfoque práctico y flexible.

Desarrollé un sistema de registro y medición que sirvió para validar nuestro trabajo. Los niños creían en él porque podíamos demostrar que habían mejorado sus resultados.

Mis puntuaciones de compromiso de los padres del 96 por ciento son las más altas del distrito y son un testimonio de mi enfoque práctico y flexible.Desarrollé un sistema de registro y medición que sirvió para validar nuestro trabajo. L

Comprendo el reto que escuela tiene por delante, pero es con sus alumnos desfavorecidos es donde creo que mi experiencia puede marcar la diferencia.

Me encantaría la posibilidad de conversar con usted en una entrevista. También puedo enviarle docenas de referencias personales y conversar sobre mis casos de éxito.

Atentamente,

Lic. Silvia Araya Castillo

Psicóloga Infantil

Una carta de presentación óptima tiene entre 200 a 400 palabras, en una sola página. El objetivo principal es expresar tu interés en el puesto; describir tus mayores logros y las habilidades que te hacen un candidato ideal. 

Idealmente causará una primera impresión positiva que conduzca a que lean tu CV y te consideren para una entrevista. Estas son las secciones clave de una carta de presentación para Psicólogo:

1. Encabezado

Tus datos de contacto: nombre, teléfono, dirección de email y LinkedIn; junto con la fecha.

2. Saludo

Lo normal es: "Estimado/a" seguido del nombre y puesto del responsable de contratación. Si no puedes averiguar el nombre, dirígete al cargo o departamento.

3. Introducción

Que capte la atención y aumente las probabilidades de que lean tu carta completa, y tu currículum. 

4. Cuerpo

Las características que te muestran como el candidato idóneo, con habilidades y logros afines a las necesidades de la empresa. 

5. Conclusión

Una llamada a la acción, o una frase que describa tu interés por el empleo. Idealmente que invite al responsable a contactarte.

6. Firma

Una despedida sencilla como "Atentamente", "Saludos cordiales", o incluso "Gracias" seguida de tu nombre.

¿Necesitas más inspiración? Mira algunos ejemplos de cartas de presentación que podrían darte más ideas:

También te recomendamos leer nuestras recomendaciones sobre Cómo dar formato a la carta de presentación en nuestro blog El Elevador

La introducción debe enfocarse en la naturaleza de la actividad que vas a desempeñar. ¿Sabes con qué tipo de pacientes o de personal trabajarás? Incluye algunos antecedentes sobre tu experiencia relacionada, procurando siempre destacar tu aporte. 

Hacer

Estimada señora González,

Después de terminar mi Maestría en Psicología Infantil, inmediatamente busqué especializarme en Psicología Escolar, buscando mejorar los resultados de los jóvenes en toda el área de Macul.

No hacer

Saludos,

Me llamo Luisa Suárez y estoy interesada en el

puesto de psicóloga publicado en sus perfiles de redes sociales.

En nuestro blog sobre Cómo escribir una carta de presentación podrás encontrarás más información y consejos detallados.

La parte central de la carta de presentación del psicólogo también debe compartir algo de su personalidad. Cada psicólogo tiene un enfoque ligeramente distinto de las personas con que interactúa, así que dales una idea de cómo es sentarse frente a ti. Esto marcará una diferencia en tu posible empleador.

Primer párrafo del cuerpo - Tu idoneidad para el puesto (competencias y experiencia)

La carta de presentación del psicólogo actúa como la portada de tu candidatura al puesto. Si no logras despertar interés, posiblemente ni siquiera lean tu CV. 

  • Destaca tu formación. Títulos, certificaciones, afiliaciones o cursos vinculados a la psicología.
  • Enfatiza tu experiencia. Puedes usar el método STAR - «Situación, Tarea, Acción, Resultado»- para describir casos que has atendido, cómo los abordaste y qué lograste.
  • Habilidades. Describe tu experiencia con métodos, enfoques, escuelas, etc.
  • Conocimiento de la normativa. Menciona tu afiliación al Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile, así como de las leyes, normas, códigos y reglamentos para el ejercicio.
  • Capacidad de gestión. Explica cómo has desarrollado tu ejercicio profesional y tu experiencia educación, niños, adolescentes, selección de personal, etc.
  • Colaboración. Describe como sabes trabajar en entornos colaborativos.
Consejo del experto

Usa ejemplos

Es posible que te sientas tentado a escribir una carta de presentación de más de una página, para explicar tus cualidades. Pero confórmate con insinuar detalles y ejemplos, respetando la confidencialidad. Citar historias de forma no específica es clave para demostrar que tienes experiencia.

Párrafos secundarios del cuerpo - Alineación con la organización

Uno de los aspectos esenciales de la carta de presentación de psicólogo es mostrar tu identificación con el posible empleador. 

Sabes hacer tu trabajo, pero debes mostrar que encajarías en ese lugar, y por eso es esencial que investigues sobre su ambiente y la cultura organizacional. 

Por ejemplo, la Asociación Chilena de Seguridad publicó un anuncio para contratar un psicólogo con funciones como: 

  • Realizar entrevistas clínicas a pacientes
  • Participar de supervisiones clínicas
  • Efectuar tratamiento psicoterapéutico por telemedicina y
  • Participar de consultorías psiquiátricas

De los requisitos puedes obtener una lista de habilidades técnicas que esperan encontrar en tu carta.

En su sitio web destacan valores como: “las personas primero, aspiramos a la excelencia, o colaboramos más allá de nuestro ámbito”. Ese tipo de datos te permiten determinar las habilidades interpersonales que la empresa buscará en sus candidatos. Aquí un ejemplo:

Ejemplo adaptable de la parte central de la carta de presentación

En los últimos cuatro años, he formado parte del equipo de psicología clínica del distrito que trabaja con alumnos desfavorecidos y con necesidades especiales, de forma individualizada.

He desempeñado un papel decisivo en la creación de un marco exitoso para abordar la salud mental en la educación, tratar los problemas de adicción y gestionar un concepto de asesoramiento relacional entre iguales.

Nuestra encuesta de fin de curso reveló que el 84% de los niños sentían una mejora significativa en su actitud inmediata y sus perspectivas de futuro. 

Participo activamente en el consejo nacional de psicología infantil y me apasiona mejorar los enfoques conductuales y terapéuticos de la salud mental de nuestros hijos.

Mis puntuaciones de compromiso de los padres del 96 por ciento son las más altas del distrito y son un testimonio de mi enfoque práctico y flexible.

Desarrollé un sistema de registro y medición que sirvió para validar nuestro trabajo. Los niños creían en él porque podíamos demostrar que habían mejorado sus resultados.

Mis puntuaciones de compromiso de los padres del 96 por ciento son las más altas del distrito y son un testimonio de mi enfoque práctico y flexible.Desarrollé un sistema de registro y medición que sirvió para validar nuestro trabajo. L

Comprendo el reto que escuela tiene por delante, pero es con sus alumnos desfavorecidos es donde creo que mi experiencia puede marcar la diferencia.

Llamada a la acción y conclusión - [Formato libre]

Como psicólogo conoces la importancia de imprimir un mensaje contundente al final de una conversación. El cierre de tu carta de presentación es igual. 

Cierra tu carta con un hecho o historia relevante, y luego haz una llamada a la acción que demuestre que estás interesado en saber más sobre el puesto. 

Deja claro que te interesa una posible entrevista. Así mostrarás la pasión que todo psicólogo necesita para el trabajo exigente que tiene por delante. 

Por último, despídete con un saludo formal, como “Atentamente” o “Cordialmente”, y escribe tu nombre completo. Mira este ejemplo:

Ejemplo adaptable de conclusión y firma de una carta de presentación

Me encantaría la posibilidad de conversar con usted en una entrevista. También puedo enviarle docenas de referencias personales y conversar sobre mis casos de éxito.

Atentamente,

Lic. Silvia Araya Castillo

Psicóloga Infantil

Cómo escribir una carta de presentación de psicólogo sin experiencia 

En el campo de la psicología usualmente se busca personas con experiencia, pero todos hemos encontrado nuestro primer trabajo en algún momento. 

Debes deshacerte de la noción de que si no hay experiencia laboral remunerada, entonces no hay experiencia. Comienza por pensar en otras formas de experiencia, además del empleo remunerado: voluntariados, pasantías, o prácticas, para explicar cómo puedes ser útil para un empleador.

Estudia la oferta de trabajo y trata de identificar cualquier experiencia transferible que puedas mencionar. Responsabilidades de empleos temporales o en prácticas, podrán darles ideas de lo que eres capaz de hacer, aunque no cumplas con todos los requisitos.

Si realmente no tienes ninguna experiencia laboral, entonces tu carta deberá enfocarse en tu educación formal, formación complementaria, y en certificaciones o especializaciones que agreguen valor a tu perfil. 

De nuevo: revisa la lista de requisitos en busca de habilidades que sean transferibles, aunque no las hayas adquirido en un empleo similar o remunerado. 

Conclusiones clave 

Una de las mejores decisiones para escribir una excelente carta de presentación es usar recursos profesionales como las plantillas y el creador de cartas de presentación de cvapp.cl. Las herramientas y soporte de nuestros recursos te guiarán paso a paso para escribir y personalizar tu carta para cada oferta específica. ¡Pruébalos!

Elabora tu currículum en 15 minutos
Utiliza plantillas de currículum profesionales y probadas en la práctica, que siguen exactamente las "reglas de currículum" que buscan las empresas.
Crear mi currículum