Si eres un estudiante de secundaria en busca de trabajo, tener un currículum bien elaborado incrementará tus posibilidades de encontrar oportunidades.
Es posible que no sepas por dónde empezar, sobre todo si nunca has escrito un currículum. ¿Cómo presentas tu formación cuando aún está en curso? ¿Y cómo conseguir entrevistas con poca o ninguna experiencia laboral?
Esta guía de cvapp.cl te dará consejos para que escribas tu currículum y empieces tu búsqueda de empleo.
La falta de experiencia laboral no debería impedirte escribir un buen currículum. El truco está en centrarse en las habilidades relevantes como idiomas, escritura, liderazgo y otras que hayas adquirido por medio de experiencias educativas o de voluntariado.
Lo primero que debes tener claro es como organizar tu información. Un currículum completo tiene las secciones que mostramos a continuación. Puede que no puedas completarlas todas, pero te mostraremos cómo resolverlo.
¿Cómo superar el ATS?
Aún en tu primer currículum debes tener claro que muchas empresas utilizan un Sistema de Seguimiento de Solicitantes (ATS). Esta aplicación utiliza algoritmos para clasificarlos según su contenido de palabras clave.
Estudia los anuncios de empleo y toma nota de las habilidades y atributos que piden. Esas son las palabras que deberás escribir en tu currículum para que el ATS determine que cumples con lo que buscan.
Si tienes experiencia de trabajos a tiempo parcial, prácticas o voluntariado deberías elegir el formato cronológico inverso, en el que listas tus experiencias comenzando desde la más reciente, y siguiendo hacia atrás.
En caso contrario, el mejor formato para tu currículum de estudiante generalmente es el mixto (o híbrido). Este es el más sencillo para que los responsables de contratación encuentren primero tus habilidades y formación, en vez de un historial de empleo.
En el encabezado incluyes tu nombre y datos de contacto para que quien lo lea pueda ponerse en contacto contigo.
Lleva un diseño atractivo en la parte superior de la página (o a los lados) y contiene datos como:
Describirte a ti mismo puede ser difícil, pero no te contengas. El resumen o perfil es la primera sección de tu currículum, justo debajo de tu información de contacto. Te permite mostrar un poco de personalidad mientras explicas las cualidades que harán de ti un gran colaborador.
Si no tienes experiencia, explica lo qué esperas aportar al trabajo. En currículums con poca o ninguna experiencia esto se conoce como objetivo profesional.
Para inspiración, también puedes echar una mirada a otros ejemplos de currículums relacionados con el de estudiante de secundaria como los de estudiante, pasantía, o el de tiempo parcial.
Estos son ejemplos adaptables de objetivo profesional de CV de estudiante de secundaria:
Estudiante de colegio con buen rendimiento académico y excelentes habilidades de comunicación en busca de un puesto de nivel de entrada para adquirir experiencia y desarrollar habilidades. Motivada para aprender y comprometida con el crecimiento profesional.
Estudiante de colegio responsable, buscando una oportunidad de ganar experiencia. Trabajé durante el pasado período de vacaciones como dependiente de tienda de medio tiempo. Con entusiasmo por aprender y desarrollar nuevas habilidades.
Estudiante de secundaria, con experiencia de dos años en empleos de medio tiempo en ventas, entregas, y en digitación de pedidos exprés. Habilidades de comunicación, de aprendizaje y de trabajo en equipo. En busca de un empleo que me permita aumentar mi experiencia.
Antes de que te decidas a eliminar la sección de experiencia laboral, no olvides que puedes citar tus experiencias de medio tiempo o temporales. Todos los puestos con alguna responsabilidad y remunerados cuentan. Ejemplos:
En caso contrario, incluye una sección de actividades extracurriculares que muestren habilidades como la responsabilidad, o la capacidad para seguir instrucciones.
Las empresas que contratan a trabajadores sin experiencia buscan señales de responsabilidad, iniciativa y ganas de aprender. Si buscas un trabajo para después de clases en un local de comida rápida, tu empleador no necesita que tengas una gran experiencia culinaria.
Lo que sí necesitas son habilidades “blandas” o de trato con la gente. Por supuesto, también " habilidades duras", que son las habilidades prácticas necesarias para determinados trabajos, como manejo de herramientas o programas de cómputo.
Estos son ejemplos:
Tus habilidades deben aparecer en otras secciones como el perfil o tu experiencia laboral; asociadas con logros o responsabilidades. Ej.:
Tu carrera en este momento es tu experiencia como estudiante de secundaria. Así que es mejor que pongas algo más que las fechas y el nombre de tu colegio en la sección de formación de tu currículum.
Educación Media, Centro Educacional Crisol, Valparaíso
Marzo 2022 — Presente
A menos que tengas conocimientos de diseño gráfico y las habilidades informáticas necesarias, una plantilla de currículum es tu mejor opción para crear un currículum atractivo y efectivo sin mucha dificultad.
En cvapp.cl encontrarás plantillas de currículum para educación que puedes personalizar para asegurarte de que tu currículum tenga un aspecto profesional y llamativo.
Perfil
Estudiante de bachillerato ingeniosa y dedicada con excelentes habilidades analíticas y compromiso demostrado para ofrecer un excelente servicio al cliente. Capacidad de organización con éxitos probados en la gestión de múltiples proyectos académicos y eventos de voluntariado.
Formación
Educación Media, Centro Educacional Crisol, Valparaíso
Marzo 2022 — Presente
Habilidades
Si ya tienes un panorama más claro, te sugerimos echar un vistazo a nuestra categoría de currículums Simples para que escojas una plantilla y empieces a organizar tu información. Nuestro creador de currículum te ayudará a escribir y estructurar tu información, y guardar el documento en el formato adecuado.